Anatomía de la columna vertebral
Aproximadamente, el 80% de la población española sufre dolor de espalda en algún momento de su vida. Las causas principales se asocian a una musculatura debilitada y a la incorrecta higiene postural. La última Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, dada a conocer este pasado mes de marzo, revela que el 41,3% de la población no práctica ningún tipo de ejercicio, "algo menos de la mitad de las mujeres (46,6%) y más de un tercio de los hombres (35,9%)". Asimismo, hace referencia al hecho de que alguno de los trastornos crónicos más frecuentes, entre otros, son el dolor de espalda lumbar (18,6%) y el dolor cervical (15,9%).Pero, ¿conocemos detalladamente la complejidad de la estructura de la espalda?
Si bien, el Diccionario de la lengua española (22ª edición) la define, en su primera acepción, como "parte posterior del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura", la columna está compuesta por 33 vértebras situadas una a continuación de otra, intercalándose entre ellas el disco intervertebral. No olvidemos que están sostenidas por un conjunto de tendones y ligamentos, que aseguran su integridad, y por una serie de músculos, que permiten su movilidad y flexibilidad (abdominales, paravertebrales, el psoas, los glúteos, el piramidal y los isquiotibiales).
En este puzle (en español, con una sola z) que es la espalda, cualquier lesión en sus componentes puede provocar dolor. Por tanto, es muy recomendable realizar ejercicios específicos porque conseguiremos proteger las articulaciones previniendo, en gran medida, trastornos innecesarios.
Finalmente, si observamos la imagen (vista lateral), la columna vertebral presenta cuatro curvaturas naturales: cervical -convexa hacia delante-, dorsal o torácica -convexa hacia atrás-, lumbar -convexa hacia delante- y sacra -convexa hacia atrás-. Con esta disposición se distribuye el esfuerzo y las sobrecargas a las que nos vemos sometidos durante muchas horas al día.
Asumamos la responsabilidad de cuidar nuestra espalda
No hay comentarios:
Publicar un comentario