¿Es psicológico el dolor de espalda?
La espalda es la zona donde más tensión acumulamos a lo largo del día; sin embargo, factores físicos, psicosociales y personales incrementan el riesgo de padecer contracturas y otros trastornos musculoesqueléticos (TME). En concreto, las contracturas implican el aumento del tono muscular de forma involuntaria y el acortamiento y rigidez de los músculos que dificultan el movimiento, como ocurre en la tortícolis.En esta dirección, se han realizado numerosos estudios cuyos resultados confirman que el componente emocional es también una importante fuente de generación de dolor físico. Conocemos que el cerebro transmite impulsos nerviosos que pueden no solamente acentuar sino también disminuir las sensaciones dolorosas.
Por otro lado, las personalidades con tendencia a la ansiedad, a la depresión o a la histeria tienen más probalidades de sufrir una lesión crónica. En estos supuestos, los tratamientos de psicoterapia pueden aportar nuevas soluciones, aunque no son una panacea.
De las conclusiones de un artículo científico publicado durante el 2010 en The Lancet (revista británica de Medicina) se extrajo que mantenerse activo y acudir a varias sesiones (alrededor de seis) de terapia cognitiva-conductual de hora y media, basada en técnicas de relajación, mejoró ostensiblemente la calidad de vida de pacientes con lumbalgia. El tratamiento se desarrolló gracias a un equipo multidisciplinar integrado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos que evaluaron los resultados (de la mayor parte de los voluntarios del ensayo clínico) durante el primer año.
No obstante, los autores del trabajo, mencionado más arriba, recibieron críticas de otros colegas, ya que los primeros afirmaron que la psicoterapia era más eficaz y relativamente más barata que los tratamientos farmacológicos y convencionales; si bien, acabaron por reconocer que su implantación en la asistencia primaria únicamente era posible en Sistemas Nacionales de Salud, pero inviable en aquellos países donde la asistencia era privada.
Aquellos que leéis el Blog ya sabéis que concluyo mis entradas con una frase breve que se asemeja a una moraleja. En esta ocasión, está relacionada con la imagen que podéis ver en el post, y la he elegido porque una gran parte de los dolores de espalda acaban siendo musculares principalmente por problemas funcionales de la columna.
"Los músculos de la espalda son los alambres que sostienen un árbol en crecimiento"
No hay comentarios:
Publicar un comentario